Al inicio de estar en Berlín, dos fueron los detalles que me hicieron reflexionar sobre la mentalidad alemana (bueno, muchos más, pero éstos son los que me apetece destacar). También tengo que reconocer que me cabreaban, aunque más tarde los he sabido entender: son, simplemente, diferencias culturales.
La primera, son los semáforos. Aquí los semáforos de los peatones pasan del verde al rojo directamente, sin parpadear. En cambio, los semáforos de los coches cambian de rojo a ámbar, y de ámbar a verde. En mi mentalidad de urbanista social saltaron todas las alarmas. ¿De qué van los alemanes, que no dan tiempo a cruzar la calle a una viejecita? Entonces creí entender porqué en Berlín no hay gente mayor… ¿Y por qué les ponen el ámbar a los coches, para que puedan ir metiendo primera en sus BMW y salir a toda leche? Lo mismo me pasó con las puertas del metro. Aquí, aún no ha parado el tren que ya las puedes abrir y bajar. ¡Qué peligro!
Por suerte, después de un tiempo y algunas reflexiones, me he dado cuenta que mi mentalidad “made in Spain” no me dejaba ver con claridad. Resulta que a l@s alemanes no hace falta no ponerles una luz ámbar, porque como tienen dos dedos frente, si ven que una viejecita está cruzando y se le pone en rojo, van a esperar. La viejecita, a su vez, no se pondrá nerviosa, porque ya sabe que sus conciudadan@s, amablemente, la van a dejar pasar. Lo mismo con las puertas del metro: no importa que se abran antes, la gente ya sabe cuándo puede bajar y que no hay que hacer el gamberro.
En cambio, si eso pasase en Barcelona, a dos de cada tres abuel@s les daría un amago de infarto al cruzar la calle; aún no se habría puesto en verde el semáforo del Passeig de Sant Joan y los coches ya estarían en Passeig de Gracia y tres de cada cuatro trenes del metro tendrían que parar por vandalismo o atropellamiento. Lo sé, me encanta inventarme estadísticas.
Y ojo, que aquí no es oro todo lo que reluce, pero ya habrá tiempo para las histerias ecológicas y demás paranoias alemanas. Eso sí que son diferencias culturales.
Quanta raó! jejejeje! A més a més d’inventar-te estadístiques podries fer experiments. Com per exemple: intentar convèncer a un alemany per què passi en vermell, o que es coli al metro, a veure què passa, i a veure quants sobreviuen sense patir un atac d’ansietat! jejejej! Mira que són quadrats!
mua!
Doncs ho provaré, a veure què passa, jajaja. Però com ja dic, no es oro todo lo que reluce 😉 Una abraçada!
Hola Sandra!! M’agrada molt el teu blog, molt ben escrit!! A més, a mi a la vida sempre em sembla que tot: “com més nòrdic millor”, i m’encanta poder-ho desmentir (a vegades). Per ex. això de dinar a les 11:30 no l’hi acabo de trobar la gràcia. I sí que és veritat que aquí fessin lo del metro, 2 de 3 no arribarien a la feina.
Per cert, si vols qualsevol cosa sobre el funcionament de les llistes d’interins o similar, després de 5 anys voltant de nomenament en nomenament en tinc el màster!
Un petonàs Sanda!!
Hola Neus! Moltes gràcies! Com va tot? Jo estic a l’espera de què es publiquin les llistes provisionals, a veure quin número m’ha tocat. Però vaja, evidentment no em faig il·lusions.
Per cert, ja et vaig dir que m’agraden molt les coses que fas, i no havia caigut en el teu blog, ara mateix el poso a “blogs amics”, és clar! Són molt xules les fotos.
Una abraçada!
Aiii Sanda nooo!! Sandra!
No generalices tanto que aquí hay gente que conduce prudentemente. Te seguimos con atención y a ver con que nos sorprendes en el próximo capítulo.
Esperemos que seas más constante que en tus clases de claqué.
Besitos de tu padre y tu hermana la guapa.
Tenéis razón, generalizar es muy malo. Sin ir más lejos, en esta familia todo el mundo conduce muy bien (sin tener en cuenta que no sé aparcar, claro). Prometo ser constante, ya que si me lo propongo, puedo. Eso sí, la danza contemporánea la dejo para otra vida 😉
Muchos besitos!!
molt bé estas feta una bloggera¡ espero estiguis bé a Berliner a vuere si m’expliques més cosetes. que ja fa fred allà? et trobo a faltar.
Jo també et trobo a faltar! Quan vindràs? Hem de parlar un dia d’aquests largo y tendido y m’expliques com ha anat la primera setmana, valens? Molts besitos!
Moltes gràcies Sandra! Me’n alegro que t’agradi el que faig :)) A mi m’encanten els blogs de viatges i les teves històrietes m’agraden molt com estan escrites!
Jo molt bé, aquest any treballo 1/2 jornada a un insti d’orientadora i començaré a estudiar ed.infantil online…sí sí… és que aquest tema de psico uff cada dia el veig més xungo! I ara que tinc temps aprofito per fer una altra carrera, just in case! un petonàs!!